Canadá es un lugar muy frío, eso es del todo conocido, no parece extraño entonces que su irrupción en el mundo del vino sea através de su vino de hielo o Icewine. Este es un vino dulce de postre con gran sabor y una irresistible suavidad.
Aunque hay otros paises que lo producen como Alemania o Austria, en Canada el clima es tan frio que pueden garantizar su producción durante todo el año. Aunque principalmente las variedades típicas para elaborar este vino son la Vidal y la Riesling, algunos prodcutores están experimentando con la variedad tinta Cabernet Franc.
El sector vitivinícola canadiense data de principios del siglo XIX. Sin embargo, hubo que esperar a la década de 1960 para que cepas híbridas como la vidal y las europeas tradicionales como la Riesling o la Chardonnay empezaran a reemplazar las variedades de Vitis Labrusca autóctonas.
Las regiones vitivinícolas más importantes de Canada son la península del Niágara, el valle de Okanagun, Quebec y Nueva Escocía que cuentan con un área de cerca de 8.000 hectáreas plantadas.
Sin duda el negocio del vino en Canada está en auge y ha venido para quedarse, hoy en día consume más vinos per capita al año que los Estados Unidos. Eso sí, el 80% de los vinos vendidos en Canadá son blancos.
El 70% del vino que se consume en Canadá es importado sobre todo de Estados Unidos, Francia, Australia e Italia y año tras año aumenta tanto en valor como en volumen.
En Canadá la legislación ha regulado la calidad de los vinos en Ontario y la Colombia Británica bajo el amparo de VQA, Alianza de Viticultores para la calidad que se asemeja en cierta medida a las Denominaciones de Origen Protegidas en España. En Quebec y Nueva Escocia sin embargo tienen sus propios sistemas regulatorios.
Selecciona una región para ver sus vinos