Dirección
Valdamor, 18, Xil - 36968 Meaño
Población O Salnés
Provincia Pontevedra
Teléfono
986747779
Email
comercial@pacolola.com
Página web
www.pacolola.com
Dirección
Aptdo. correos 232
Población Villagarcía de Arosa (CP 36600)
Provincia Pontevedra
Teléfono
+34 986 511 771
Email
adegafamiliar@eladiopineiro.es
Página web
www.eladiopineiro.es
Descubre los vinos y los rincones mas expectaculares de la Ruta del Vino Rías Baixas dentro de un concepto de enoturismo que dispone de un enorme abanico de posibilidades de ocio para todos los públicos, enmarcado en 5 subzonas (Ribeira do Ulla, Salnés, Soutomaior, Condado do Tea y O rosal.) que van desde la frontera con Portugal hasta el sur de la Coruña. El visitante descubrirá a cada paso una historia, un paisaje, un motivo para hacer un alto en el camino, para disfrutar de sus gentes, su cultura y por supuesto de su magnífica gastronomía, eso sí, acompañada con un vino D.O. Rías Baixas.
Esta denominación esta orgullosa de su uva única, el Albariño, cultivada con respeto a las costumbres tradicionales pero sin descuidar los más innovadores avances tecnológicos, para producir vinos blancos de altísima calidad codiciados a nivel mundial.
Dirección
Carretera da Fraga (Moaña a Marín), 40
Población Moaña
Provincia Pontevedra
Teléfono
(+34) 607482405
Email
linoferve@hotmail.com
Página web
www.afragadelino.com
A lo largo de esta ruta atlántica nos encontraremos con pequeños pueblos marineros, monasterios, caminos de peregrinos e históricas bodegas abiertas a los viajeros en las que podremos disfrutar del buen vino. Pero para saciar completamente al paladar tendremos que acudir a cualquiera de los restaurantes de primer nivel asociados con la ruta donde sin duda el rey es el marisco; centollos, vieiras, navajas, almejas, bogabantes, percebes, pulpo y un largo etc.. pero no sólo de marisco vive el hombre, por eso en esta zona podremos disfrutar también de magnificas carnes, pescados, frutas, hortalizas y productos lácteos para completar una propuesta gastronómica capaz de satisfacer a los paladares mas exigentes.
Tanta es la calidad de estas materias primas que durante el año se celebran numerosas fiestas gastronómicas. La fiesta del Marisco, la de la Langosta, la lamprea y por supuesto la fiesta del Albariño.
Debido a la riqueza paisajística de la Ruta del Vino Rias Baixas, tanto en la zona de costa como en el interior, disfrutaremos de magnificas vistas de acantilados, playas, viñedos, espacios naturales o jardines históricos. Debido a estas características son muchas las actividades tanto en agua como en tierra de las que podremos disfrutar.
En Tierra además de las puramente enoturísticas haremos senderismo, paseos a pie, en bicicleta y a lomos de un caballo o intentaremos mejorar nuestro handicap jugando al golf. En el mar como en los ríos podremos practicar diferentes deportes como la vela, surf, piragüismo, o la pesca deprotiva. Pero si lo que queremos es relajarnos habra un sinfín de acogedores y reparadores alojamientos por toda la ruta con actividades más tranquilas y relajantes con spas y baños termales asi como diferentes tratamientos para ciudar el cuerpo y el alma.
Los viajeros que visiten las Rías Baixas si tiene la suerte de coincidir con alguna de las festividades religiosas o tradicionales como la Semana Santa, el Carnaval o la fiesta de la Virgen del carmen vivirán una experiencia inolvidable.