• Región de Saboya y Bugey
  • La región principal es Saboya (en francés Savoie) pero incluiremos aquí también los viñedos de Bugey al compartir terreno geográficamente. Saboya tiene más en común con los viñedos suizos que con los del resto de Francia, principalmnete si nos fijamos en algunas de las variedades propias como la Chasselas, la Jacqueré y la Mondeuse.

    La vid se cultiva en Saboya desde la época de los romanos en las laderas o sobre las colinas en pequeñas islas que determinan diferentes crus, rodeados de lagos y montañas.

    Al estar situada muy al extremo este de Francia, en la frontera con Suiza, sus vinos tienen un caracter ligeramente Alpino, ya no sólo porque algunos vinos lleven la cruz blanca sobre fondo rojo en la botellas, sino porque son frescos y crujientes.

    Los viñedos estan fragmentados por el terreno montañoso y eso se evidencia en sus dos principales áreas de cultivo de sus denominaciones insignia, AOC Bugey y AOC Vin de Savoie.

    Geologicamente los viñedos de Saboya dependen mayormente de los prealpes de Chablais o de las cadenas subalpinas, que han formado suelos de piedra caliza y pedregosos compuestos de melaza, roca calcárea y depósitos aluviales.

    El clima sera continental con influencias sureñas y oceánicas, donde las precipitaciones estaran vinculadas a los vientos del oeste y suroeste. El terreno, la altitud y la exposición al sol determinarán muchas variaciones climáticas distintas.

    Alrededor de las 3/4 partes de los vinos de la región son blancos, principalmente poque las variedades tintas tienen muchas dificultades para madurar en las zonas más frescas de Saboya. La uva Jacquère es la más cultivada debido a su alto rendimiento. La uva Roussette se utiliza para producir los vinos finos de la región bajo las denominaciones específicas de AOC Roussete de Savoie Y AOC Roussette de Bugey.

    Como en otras zonas francesas, la Chardonnay se está plantando cada vez más aquí para elaborar vinos blancos tranquilos y espumosos, sobre todo bajo la AOC Bugey Cerdon. 

    Entre la cantidad de blancos que dominan Saboya destacamos una variedad tinta, la uva Mondeuse, utilizada para elaborar vinos picantes de color intenso con un sabor amargo peculiar. La uva Gamay y la Pinot Noir se emplean en vinos varietales que serán más ligeros que en otras Regiones. Aunque el mercado local esta garantizado, los vinos de Saboya son poco conocidos fuera de la región. Su exportación es practicamente nula.

    En Saboya, las Appellations d Origine Contrôlée AOC son tres en total, una denominación regional AOC Vin de Savoie para todo tipos de vinos, una denominación regional AOC Roussette de Savoie para vinos blancos de la variedad de uva Altesse (conocida como Roussette) y una denominación común, AOC Seyssel para vinos blancos secos y espumosos.

    Las denominaciones regionales pueden, si cumplen las condiciones de producción definidas en las especificaciones de la denominación completarse con el resto de nombres que mostramos en en total de denominaciones de esta página.

    En Bugey serán 2 las denominaciones de origen controlado AOC: la regional AOC Bugey para todo tipo de vinos y la regional AOC Roussette de Bugey para vinos blancos de la variedad de uva Altesse. Al igual que en Saboya el resto de denominaciones que cumplan las condiciones definidas podrán con sus nombres geográficos adicionales.

    Esta página web usa cookies

    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

    Puedes obtener más información consultando la Política de Privacidad

    Aceptar cookies Rechazar cookies