La Península del Niágara es la zona vitivinícola más grande de Ontario y representa casi tres cuartas partes del volumen de cultivo de uvas de Canada con aproximadamente 11.000 acres de uva.
La industria del vino en esta zona genera más de 700 millones de dolares y unos 14.000 puestos de trabajo. Como destino turístico atrae casi a 20 millones de visitantes al año de los cuales entre 1,5/2 millones visitan las bodegas de la provincia.
La insolación dela zona en la temporada de crecimineto es comparable a la de Langedoc Rosellón en Francia, al sur de Borgoña y Burdeos. Los vinos cultivados en climas tan templados pueden producir una fruta superior, con más complejidad y sabores más intensos que en climas más cálidos.
Límita con el lago Ontario al norte y el río Niágara al este y el río Welland y Hamilton al sur y oeste.
La escarpa del Niágara es una cresta de 335 metros de altura que serpentea a lo largo de 725 km desde el estado de New York a través de Queenston, cerca de las cataratas del Niágara hasta Tobermoy en el norte de Ontario. Esto le da su esencia a esta región ya que los viñedos se benefician de las brisas marinas del lago con un flujo de aire constante y activo.
Dentro de la Península del Niágara despúes de las experiencias de cultivo y una larga investigación se han establecido 10 subdenominaciones donde se dan vinos unicos y diferentes en cada una de ellas.
Si tuvieramos que clasificar las zonas dentro de la región de la Península del Niágara hablariamos de 3 subregiones o denominaciones, Isla Pelee, Lago Eire North Shore y Condado de Prince Edward que a su vez tendrían las 10 susbdenominaciones que antes comentabamos: Río Niágara, Niagara Lakeshore, Four Mile Creek, Banco de San David, Creek Shores, Lincln Lakeshore, Banco Short Hills, Banco de Veinte Millas, Banco Beamsville, Escarpa del Niágara y Vinemount Ridge.
No hay regiones