• Uva Sangiovese
  • Origen:

    Toscana

    La uva Sangiovese, es la variedad de uva tinta más ampliamente plantada en Italia. Su nombre proviene del latín "Sanguis Jovis" que traducido sería "Sangre de Jupiter". La historia de amor de Italia con la Sangiovese, se entiende perfectamente ya que es componente de los vinos de Brunello di Montalcino y Rosso di Montalcino y parte principal de los multivarietales Carmignano, Chianti, Vino Nobile di Montepulciano y Morellino di Scansano, además de que también se usa para hacer vinos monovarietales, como el Sangiovese di Romagna y el vino Tignanello, uno del grupo de los Súper Toscanos, permitiendo estos últimos a los enólogos, más libertad a la hora de mezclar uvas autóctonas italianas por eso se elaboran bajo la IGT Toscana (Tuscany). La uva es originaria de aquí, de la Toscana.

    La Sangiovese equivale a aproximadamente una de cada 10 vides plantadas en Italia. Desde 1980, las técnicas de elaboración del vino mejoraron considerablemente lo que se tradujo en un cambio significativo hacia la calidad. La Sangiovese tiene numerosos clones en su Italia natal, existiendo unos 14 entre las que destacan la Brunello y la Prugnolo Gentile.

    Las uvas son violetas, gruesas de piel, extremadamente ácidas y de contenido tánico moderado o alto, dependiendo del clon. Se desarrollarán en todo su esplendor en suelos calizos con climas cálidos y secos. Las vides suelen ser muy resistentes a las enfermedades, pero las bayas se pudren muy fácilmente.

    Es una uva de buena calidad y apreciada por su alto contenido de ácido, taninos firmes y naturaleza equilibrada. Son característicos los sabores salados de cerezas oscuras y fruta de hueso negra que pueden estar respaldados por notas secundarias de hojas de tomate y hierbas secas. Si el vino es joven puede tener un acabado algo amargo. El uso del roble se ha vuelto más popular y esto culmina hacia los sabores más ricos de las uvas, tendiendo hacia la ciruela y la frambuesa silvestre.

    En la Toscana, la Sangiovese es la única variedad de uva permitida en el prestigioso Brunello di Montalcino DOCG y proporciona la columna vertebral de Vino Nobile di Montepulciano y los vinos populares de Chianti.

    Fuera de la Toscana, la Sangiovese está ampliamente plantada en Lacio, Umbría, Marche y también en Corcega. Ha viajado a CaliforniaAustralia, donde debido a su alta acidez es una ventaja en el clima cálido. También se cultiva en Francia, Italia, Chile, Argentina, Brasil y Sudáfrica.

    Todos los clones de Sangiovese tienen una maduración relativamente lenta, lo que resulta en una temporada de crecimiento extendida y en vinos más ricos, fuertes y de mayor duración que los elaborados a partir de variedades de maduración temprana. Cuando se anima a las vides a producir mayores rendimientos, la acidez naturalmente alta del vino se acentúa y su color característico se diluye notablemente. Se experimentan dificultades adicionales debido a la fina capa de la uva, que la hace susceptible a la putrefacción en condiciones húmedas.

    Los grandes vinos hechos con Sangiovese como el chianti, rosso di Montalcino o Montepulciano o el brunello, demandan un maridaje con bistecca alla fiorentina, carnes asadas, hígado de ternera, setas porcini, guisos, pizza y platos sustanciosos de pasta, en fin casi de todo con salsa de tomate y queso pecorino.

    Las sinonimias de la uva Sangiovese son, Nielluccio, Sangioveto, Sangiovese Grosso, Sangiovese Piccolo, Brunello, Prugnolo Gentile, Morellino.

    Viticultura

    • Época de Brotación: Tardía
    • Racimos: Alargados, alados y cilindricos
    • Tipo de baya: Pequeñas y elipsoidales
    • Color: Azul negruzco.
    • Fertilidad: Alta
    • Productividad: Alta
    • Maduración: Lenta y tardía
    • Resistencia a enfermedades: Alta

    Enologia

    • Grado Alcohólico: Medio
    • Acidez: Muy Alta
    • Potencial aromático: Alto
    • Valoración enológica: Varietal y monovarietal

    Esta página web usa cookies

    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

    Puedes obtener más información consultando la Política de Privacidad

    Aceptar cookies Rechazar cookies